CUENTOS
Como ya sabéis los cuentos son un recurso muy utilizado en educación infantil, según E. Anderson define cuento como;
"El cuento vendría a ser una narración breve en prosa que, por mucho que se apoye en suceder real, revela siempre la imaginación de un narrador individual. La acción- cuyos agentes son hombres, animales humanizados o cosas animadas- consta de una serie de acontecimientos entretejidos en una trama donde las tensiones y distensiones, graduadas para mantener en suspenso el animo del lector, terminan por resolverse en un desenlace estéticamente satisfactorio" (Enrique Anderson Imbert)
En esta serie de entradas presentaré diferentes cuentos que podrán ser empleados para niños y niñas de educación infantil.
Hola de nuevo, hoy os enseñaré un recurso muy común, ¡un cuento!, concretamente se trata de un cuento hecho a mano, este es muy especial para mi ya que lo realicé con unas compañeras de clase y me resulta muy entretenido para los más pequeños de entre 4 y 6 años.
Soy especial, cuenta la historia de Martín, un niño especial, ¿Cuál será su sueño? ¿ y su animal favorito?
Una historia muy divertida para los más pequeños que les hará fomentar su imaginación y tratar el tema de la inclusión en el aula.
Continuará... ¡Espero que os haya gustado! Nos vemos pronto
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Hola de nuevo, seguimos con los cuentos y esta vez os traigo unas recomendaciones.
CARACOL A BUEN PASO
Albo, Pablo y Auladell, Pablo
Caracol como su nombre indica es un caracol que tiene algo peculiar y diferente a los demás, él es el más rápido, le gusta imaginar y soñar con que llegará a otros lugares como por ejemplo al algarrobo al otro lado de la tapia. Él es un caracol muy positivista, le encanta viajar y siempre está de buen humor. Un día él comienza su viaje, le acompañan en la historia los personajes animados del huerto y los insectos cantarines.
Chen, Chih-Yuan
Esta es la historia de un patito un tanto extraño recién nacido de un huevo que cayó donde no debía, en el nido de una familia de patitos que no era la suya, él nació diferente a los demás, decía “guyi guyi” , era el más grande y fuerte de todos. Un día se encontró en un lago con cocodrilos y estos se reían al ver que el pequeño andaba como un pato pero era un cocodrilo como ellos y tenía sus mismas características. Los cocodrilos intentan tenderle una trampa a los patitos, pero “guyi guyi” será más listo que ellos.
DELANTE DE MI CASA
Dubuc, Marianne
Este es un divertido libro donde los lectores van descubriendo tras cada página que hay, delante de cada palabra… una imagen, escondida en cada imagen… una palabra. Se encontrarán con frases como; al lado de mi casa, junto a las estrellas, la luna llena, dentro del lobo los tres cerditos… aprenderán a usar lenguaje cotidiano y podrán desarrollar su creatividad e imaginación. EDITORIAL JUVENTUD.
EL BAILE DIMINUTO KALANDRAKA
Ferrada, M.ª José y Poirot, Sole
En el recorrido de todas sus páginas, ante toda la naturaleza, unos pequeños animalitos e insectos; la abeja, la mariquita, el caracol, la mariposa... Cuentan su historia de manera original, con un lenguaje metafórico que despierta la curiosidad en los lectores.
Espero que os haya servido, Abrazos virtuales, nos vemos pronto!
Me encanta este recurso para el aula y me parece una gran idea. A partir de ahora lo utilizaré.
ResponderEliminarMuchas gracias!!
Eliminar